Mastodon

Asia

El equipo de la Marcha Mundial visita Trichur, India

Cuatro miembros del equipo base de La Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia fueron recibidos por el Movimiento Humanista de Kerala el 14 de octubre, día aniversario de la visita de Mahatma Gandhi en 1927. Los miembros del equipo asistieron a distintos eventos e interactuaron con estudiantes posgraduados, jóvenes, líderes socio-políticos y con el club de prensa.

La Marcha Mundial bendecida por la nieta de Gandhi

Los veinte marchistas llegaron a Nueva Delhi el 12 de octubre para celebrar diversos encuentros en varias provincias de India. Después de una larga caminata hasta Nueva Delhi, donde la nieta de Gandhi, Tara Gandhi Bhattacharji, recibió al Equipo base, el grupo se separó para dirigirse a Bombay, a Amritsar, Chennai (Madrás) y Trichur (provincia de Kerala).

Diario de Delhi

La Marcha mundial llega a Delhi, impresionante por todo lo que representa. Junto a la ciudad nueva arrogante, se encuentra la tradicional, la humilde, junto al barro, la de la exclusión. Una Marcha de 6 Km por el centro de la ciudad nos acerca a la gente sencilla, aquella a la cual Gandhi dedicó su vida. Llegamos al Memorial Gandhi donde reposan sus restos

Estudiantes de Bangladesh reciben a la Marcha Mundial

Miembros del Equipo base marcharon junto a estudiantes en Dhaka. La asociación “Mundo Sin Guerras” y otros miembros del movimiento humanista organizaron el evento en el recinto de la Universidad de la capital. Para este acontecimiento se realizó una conferencia de prensa con aproximadamente veinte periodistas que acudieron a la cita.

Manila se vuelca por la paz

Ante el Monumento al héroe nacional José Rizal, luchador por las libertades de los filipinos, el alcalde de la ciudad, D. Alfredo León, afirmó que Manila apuesta por la Paz y la no violencia y entregó las llaves de la ciudad a Rafael de la Rubia, Presidente de Un Mundo sin guerras, responsable de esta bella utopía de caminar durante tres meses, alrededor del mundo.

Corea del Norte se pone en marcha para volver a las conversaciones nucleares

Corea del Norte afirma estar preparada para volver a las conversaciones en el grupo de los seis países en que se debate su programa nuclear, siempre que previamente Estados Unidos acceda a mantener encuentros bilaterales, para mejorar así las «relaciones hostiles» entre los dos países. Los Estados Unidos anuncian que están de acuerdo en reabrir las negociaciones

Los filipinos ofrecen a la Marcha Mundial el mayor símbolo humano de la paz que jamás se haya realizado

Sin duda alguna, la Marcha Mundial por la Paz llegó a un punto culminante en emoción e intensidad el 7 de octubre por la mañana. A los miembros del Equipo base se les invitó a presenciar, desde un lugar en alto, el mayor símbolo humano de la paz jamás habido, efectuado a la perfección por más de 12.000 alumnos de las escuelas de la ciudad de Lucena, en el sur de Filipinas

Un portavoz de UNICEF es expulsado por su apoyo a los niños de Sri Lanka

James Elder, ciudadano australiano, fue designado portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Julio del año pasado. Aparecía habitualmente en televisión y radio, así como en prensa, hablando sobre la situación de los niños atrapados en la guerra civil de varias décadas de Sri Lanka. Ahora ha sido acusado por el gobierno de hacer propaganda para el LTTE

Nuevas evidencias de fraude en elecciones afganas

La Comisión Electoral Independiente de Afganistán ha anulado papeletas de votación que podrían alcanzar unos 200.000 sufragios en total. Los resultados parciales dados a conocer hoy le dan al actual presidente Hamid Karzai 48,6 por ciento de los votos y al ex canciller Abdullah Abdullah, su rival más cercano, el 31,7 por ciento

Estudiantes de Filipinas preparan símbolos de la No-violencia ante la Marcha Mundial

Estudiantes secundarios del Colegio Universitario St. Paul en Pasig, dan forma y documentan símbolos humanos de la no-violencia como parte de su preparación para la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia. Este es un anticipo de la campaña “Millones de Símbolos Humanos por la Paz” que comienza oficialmente el 21 de Septiembre, Día Internacional de la Paz

1 138 139 140 141 142 145