Comunicados de Prensa
Carta por la paz y el desarme
El Círculo Latinoamericano de Estudios Internacionales, que forma parte de Abolition 2000, promueve la firma de una carta solicitando el retiro de todas las bases de Estados Unidos de Latino América.
Hasta ahora, los firmantes son artistas, políticos, periodistas y profesionales de la sociedad civil mexicana, pero buscan hacer extensiva la iniciativa a firmantes de la Región.
Estudiantes de Bangladesh reciben a la Marcha Mundial
Miembros del Equipo base marcharon junto a estudiantes en Dhaka. La asociación “Mundo Sin Guerras” y otros miembros del movimiento humanista organizaron el evento en el recinto de la Universidad de la capital. Para este acontecimiento se realizó una conferencia de prensa con aproximadamente veinte periodistas que acudieron a la cita.
Palestina: El gobierno de Belén apoya la Marcha Mundial por la Paz
Rana Al-Arja y Lubna Bandak, de Holy Land Trust, y Patricia Arriagada, de la organización chilena La Comunidad Para el Desarrollo Humano, se reunieron con el gobernador de Belén, Abdul Fattah Hamayel, para invitarlo a unirse a la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia. Hamayel expresó su gratitud y confirmó su participación en la marcha.
La paz y la no violencia han tocado el Nilo
En una locación inimaginada en la que el Río Nilo y el arte convergen en Cairo, The World March logró una vez más su objetivo: más de 150 personas se reunieron en un enorme espacio musical dispuesto por El Sawy Cultural Wheel, epicentro cultural de esta cosmopolita ciudad, para anunciar el llamado mundial en aras de la paz y la construcción de la cultura de la no-violencia.
Miles de personas inician la Marcha Mundial en España
Miles de personas en todo el mundo celebraron el inicio de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia. En España, se realizaron actos en treinta ciudades y numerosos barrios. Todo el mundo pudo ver las imágenes de la salida del equipo que realizará el recorrido desde Nueva Zelanda hasta Argentina, pasando por casi cien países en tres meses.
Arranca la Marcha Mundial desde Wellington
Una multitud de pacifistas llegados desde los cinco continentes se congregó hoy 2 de octubre en Wellington, a los pies de la estatua de Mahatma Gandhi, el Padre de la Nación India, donada por el Consejo Indio de Relaciones Culturales. La multitud acudió, haciendo frente al viento y al frío, para dar su apoyo a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
Hacia la paz y la no violencia en Israel
En la Plaza de la Cinemateca de Tel Aviv, Israel, se realizó la Feria de la No Violencia, como acto de lanzamiento de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia. La feria fue organizada por la organización Greenpeace y el Movimiento Humanista, con la participación de 20 ONG’s israelíes trabajando en distintas áreas de la No Violencia.
Imagine all the people living life in peace… (videonoticia)
“Imagina que todos puedan vivir en paz…” Las palabras de “Imagine” de John Lennon resuenan en Milán, en Plaza de la Catedral, en el gigantesco karaoke en el que todos los ciudadanos sensibles a los temas del desarme y la convivencia pacífica de los pueblos han querido celebrar el comienzo de la primera, histórica Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia. (descarga el video)
Unidad por la Paz
La primera Marcha Mundial por la Paz en seis continentes inicia 93 días de actividades globales el 2 de Octubre con eventos por ciudades de EEUU. Desde San Francisco a Nueva York celebrarán, desde participaciones en marchas por la paz hasta formar símbolos de paz humanos para pedir la eliminación de las guerras, armas nucleares y violencia de todo tipo
La “Nave de la Paz” llegará a Italia desde Hiroshima y Nagasaki
La “Peace Boat” (Nave de la Paz), que salió desde Japón a finales de Agosto para visitar 21 países, llegará a Italia, al puerto de Civitavecchia, el 10 de Octubre de 2009. A bordo de la nave viajan algunos sobrevivientes de los bombardeos atómicos de 1945 en Hiroshima y Nagasaki, para pedir, con sus testimonios, el desarme nuclear.