Mastodon

Comunicados de Prensa

Plebiscitos en Penco y…

El Dr. Edgardo Condeza, quien preside un Movimiento ciudadano que trabaja por la profundización de la democracia en Chile y quien recibiera este año el Premio a la Acción Coherente que entrega la Fundación Laura Rodríguez, llama a votar en otro de los ya numerosos plebiscitos y consultas que ha promovido con el fin de acrecentar el aporte ciudadano en la toma de decisiones

Astillero Devonport: No al vertedero nuclear, No a residuos nucleares

La CND recibe con agrado la decisión de políticos de Plymouth de oponerse a una planta de residuos nucleares. Como preparación para la marcha en demostración de protesta el sábado 31 de Octubre, Kate Hudson, Presidenta de la CND, acogió bien la decisión del líder del ayuntamiento de Plymouth de cuestionar el vertedero nuclear en el astillero Devonport de Plymouth

El Parlamento estoniano recibe una delegación de la Marcha mundial

Un grupo de parlamentarios estonianos pertenecientes a los partidos verde y liberal, encabezado por Toomas Trapido, ha recibido el equipo base de la Marcha mundial en Tallin. El portavoz de la Marcha ha remitido al Parlamento el Manifiesto de la Marcha, el Protocolo de Hiroshima y Nagasaki y la «Carta para un Mundo sin Violencia» propuesta por los Premios Nobel de la Paz.

Sobre el “Llamado a la Guerra” Mapuche en Chile

A raíz de las noticias de enfrentamientos ocurridos en el sur de Chile entre comuneros mapuche y fuerzas policiales y de la divulgación de un comunicado en el que una agrupación indígena le declara la guerra al Estado chileno, organización Mapuche de Argentina da a conocer su posicionamiento respecto de la violencia y la integración entre naciones que comparten un territorio

Moscú: la Marcha Mundial fue recibida por la Fundación Gorbachov

Veinte miembros del Equipo Base de la Marcha Mundial fueron recibidos hoy por la directora de la Fundación Gorbachov en Moscú, a quien Rafael de la Rubia entregó el Manifiesto por la Paz y la No-Violencia. El portavoz de la Marcha habló sobre la importancia de la presencia del Equipo Base en Moscú, ciudad en la cual él mismo, en 1994, fundó la asociación “Mundo sin Guerras”.

Pat Patfoort en Milán, 3 días dedicados a la noviolencia

Después de algunos años de ausencia, la antropóloga belga Pat Patfoort, mediadora internacional en el campo de la transformación y de la gestión noviolenta de conflictos, vuelve a Milán para presentar su método en la conferencia “Construir la Noviolencia: educar para la paz y la resolución noviolenta de los conflictos” y en el seminario “Defenderse sin agredir”

Coordinadora Arauco Malleco le acaba de declarar la guerra al estado chileno

Argumentando la existencia de un tratado entre la Nación Mapuche y el gobierno chileno ratificado a fines del año 1825 en el parlamento de Los Angeles y el que, según la agrupación indígena, fue violado por el Estado chileno en el periodo de la Ocupación de la Araucanía, la Coordinadora Mapuche da por terminado todo diálogo con la República de Chile y le declara la guerra

Debate sobre la paz con V. Kalyanam, Secretario personal de Gandhi

14 de octubre: una jornada dedicada a la no-violencia en el Gandhi Memorial de Chennai. Un concurso de dibujo y pintura sobre el tema “El mundo que quiero”, una muestra fotográfica, una conferencia de prensa para anunciar la llegada a la India de la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia, un debate sobre las herramientas para promover la paz en el mundo

Hiroshima: 1000 velas por la paz

1000 velas fueron encendidas hoy formando la proclama «No más armas nucleares». El acto formó parte del evento NO NUKES 2020, organizado por la Fundación de la Paz y la Cultura de Hiroshima, una organización fundada en abril de 1998 con el objetivo de promover y consolidar las actividades de la ciudad en pos de la paz, la globalización y la cooperación internacional.

El equipo de la Marcha Mundial visita Trichur, India

Cuatro miembros del equipo base de La Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia fueron recibidos por el Movimiento Humanista de Kerala el 14 de octubre, día aniversario de la visita de Mahatma Gandhi en 1927. Los miembros del equipo asistieron a distintos eventos e interactuaron con estudiantes posgraduados, jóvenes, líderes socio-políticos y con el club de prensa.

1 535 536 537 538 539 542