Comunicados de Prensa
Breve biografía de Silo
Dada la reciente alocución de Silo en la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, que tuvo lugar en Berlín en el marco de las celebraciones por los veinte años de la caída del Muro, muchos medios de comunicación nos están requiriendo datos del inspirador de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia, que publicamos en esta nota informativa.
Encuentro internacional en Berlín con ocasión de la 10° Cumbre de los Premios Nobel de la Paz
Los numerosos partidarios de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia que se han trasladado a Berlín desde toda Europa y distintas partes del mundo para participar en la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, se encontrarán el 10 de Noviembre desde las 17.00 hasta las 23.00 en el magnífico Café-Restaurante Kalkscheune ubicado en Johannisstraße 2, en el centro de Berlín.
La marcha por la paz y la no-violencia llega en Belgica
Recibimiento alegre y caluroso al Equipo Base de la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia en Bruselas y en Ypres. En la «ciudad de paz» se recibiò la bienvenida por parte del Alcalde y se asistiò a la ceremonia en recuerdo de las víctimas de la destrucción durante la primera Guerra Mundial. El día terminó en un acto festivo con bailes folclóricos y comida local.
Cantos de paz en las callas de Viena
Martes 3 de Noviembre de 2009 alrededor de 50 personas se juntaron en la Estaciòn Oeste de Trenes de Viena para dar inicio a la Marcha por la Paz y la No violencia. Cada uno llevando una antorcha encendida, en un clima de mucho frìo y con una suave nevada, enfilaron por la calle principal del centro de Viena cantando canciones sobre paz.
La Marcha Mundial por la Paz y No violencia sigue cosechando exitos y despertando la conciencia de los pueblos
Importante conferencia de prensa donde participaron, entre otros, Alena Gajdusova, Primera Vicepresidenta del Senado, Rafael de La Rubia, Presidente de Mundo Sin Guerras y Otakar Mika, experto en temas de armas nucleares. Todos destacaron la importancia de que todos los países tomen la decisión de reducción de armamento y asignación de nuevas funciones a los ejercitos.
Bienvenida a la Marcha Mundial en Praga por estrellas del concurso SuperStar, un conjunto folclórico y Karel Gott
La tradición checa, así como estrellas del mundo musical checo con su máxima expresión, Karel Gott, dieron la bienvenida en Praga al equipo base de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia. Durante tres días, espera a los participantes un intenso programa, que culminará el martes con una Fiesta de la Paz multicultural en la Plaza de Venceslao capitalina
Camino a Macedonia entre folclore y conflictos
Por el camino desde Salónica a Scopia, el bus que lleva la Marcha Mundial de los Balcanes fue bienvenido por alcaldes, consejeros de cultura y cientos de niños y profesores de las ciudades de la República de Macedonia. La Marcha, organizada por la organización humanista Mundo sin Guerras, pasó esta vez por Bitola, Resen, Ohrid, Struga, Gostivar, Tetovo and Scopia
El Derecho a la Resistencia Justa
Con tristeza hemos presenciado los actos de violencia en el conflicto entre el Pueblo Mapuche y el Estado Chileno, que ha desencadenado una espiral de violencia a la cual no vemos solución si no es mediante la metodología de la No Violencia. Ambas partes olvidan que la historia demuestra una y otra vez que la violencia sólo genera más violencia.
Marcha Mundial en el Parlamento sueco
En Estocolmo, y por tercera vez en el transcurso de su recorrido, la delegación de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia recibió la bienvenida por parte de miembros del Parlamento. Per Bolund, del Partido Verde, declaró que “el paso de la Marcha por Suecia nos ha dado un verdadero impulso para trabajar las temáticas de la paz y la no-violencia en nuestro Parlamento.”
Tarja Halonen, presidenta de Finlandia, recibe a la Marcha Mundial
En la residencia oficial, la presidenta de Finlandia, Tarja Halonen, recibió a una delegación de la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia que ha llegado a Helsinki procedente de Estonia. Halonen expresó su apoyo público a la Marcha manifestando que «el gobierno de Finlandia apoya la eliminación total de las armas nucleares».