El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó al Gobierno de Colombia y a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) por el acuerdo, alcanzado este viernes en Cuba, sobre un cese al fuego bilateral de seis meses,…
Bajo el lema “La Justicia hace la Paz”, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) lanzó la Campaña CVR+20, por los 20 años de la entrega del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) e hizo un…
Documento fue firmado por decenas de alcaldes y concejales, por la CUT, la Coordinadora Metropolitana de Pobladores y la Asociación Chilena de Pensionados y Montepiadas y una extensa lista de organizaciones territoriales, vecinales, sociales y sindicales. El siguiente es el…
En años recientes, las dinámicas de migración en América Latina y el Caribe (ALC) han evolucionado significativamente. En un previo #GraphForThought, exploramos cómo la migración es impulsada por oportunidades económicas, perspectivas laborales, y factores de “empuje” como la violencia y las…
La organización Proyecto 7 montó una verdulería y una panadería en uno de sus centros de integración en Buenos Aires. La iniciativa genera trabajo y ayuda a los vecinos a comprar barato. Corría el mes de marzo de 2022 cuando…
Las artes escénicas están de fiesta en Venezuela con el comienzo del II Festival Internacional de Teatro Progresista (FITP), en el cual participan 16 países con una variedad de propuestas desde el 8 hasta el 18 de junio. Como predijo…
Tras la presentación esta semana de la Nueva Agenda para las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe, la Presidenta de la Comisión Europe,a Ursula von der Leyen, viajará la próxima semana a América Latina con el…
Indignación total. El Congreso de la República archivó una denuncia constitucional presentada contra la presidenta Dina Boluarte y varios de sus ex ministros, por su responsabilidad en las muertes de más de 60 ciudadanos y más de mil heridos en…
Episodios de contexto de la situación colombiana. La “operación tortuga” para atrasar o impedir los cambios en salud, pensiones y trabajo, las acusaciones contra el mandatario, y las multitudinarias muestras de apoyo al proceso que lidera Gustavo Petro. Multitudinarias movilizaciones…
La actividad, con adhesión voluntaria, incluirá música, danza, poesía, una exposición y una feria de productos artesanales. El próximo sábado 17 de junio, la Galería Casa Boceto realizará la «Jornada del Día del Padre, Especial del Tango», donde celebrará con…
Cuantifican en 22 millones los perjuicios económicos sufridos ante la pérdida de productividad de las hectáreas agrícolas debido a la salinización y erosión del terreno. Un grupo formado por 22 propietarios de fincas agrícolas —incluyendo dos empresas— del Delta de…
Otro factor negativo para la constitución de vínculos positivos entre el Vaticano y los judíos fueron las declaraciones, en noviembre de 1998, del encargado de promover la canonización de Pío XII, el sacerdote jesuita alemán Peter Gumpel, respecto a que…
¿Canadá no protegió a un defensor de los derechos humanos asesinado por oponerse a una mina canadiense en México? Una nueva denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos plantea la responsabilidad jurídica de Canadá por las violaciones de derechos…
Nací en un territorio diaguita, en la ensenada de Tequirque sobre el cerro de Kokimpu en el año 1964, he vivido en Coquimbo toda mi vida y soy creador de algunos instrumentos musicales con influencias Sur-Andinas en madera de Agave,…
En su primera cuenta pública de 2022 Boric señaló: “Quiero ser enfático en esto, debemos asumir la responsabilidad de enfrentar las desigualdades que vive la ciudadanía y que se expresan en múltiples dimensiones. Quiero que construyamos, juntos y juntas, un…
Comenzaré anticipándome a las malas interpretaciones o chismes. Defiendo y defenderé los derechos básicos de todos nosotros para escoger libremente nuestras ideas, nuestra fe o nuestra sexualidad, que no pueden ser impuestas desde ninguna supremacía moral, ideológica o religiosa. Desconfío…
De acuerdo al fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, la Municipalidad está obligada a realizar acciones que faciliten el acceso de la mujer a ser evaluada en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos. La Corte…
Movimiento Movilizándonos se manifestó por los derechos de la niñez y la adolescencia en la Carta Magna Mientras en el ex Congreso Nacional la Comisión de Expertos presentaba el anteproyecto y asumía el Consejo Constitucional para desarrollar la nueva propuesta…
NACIONES UNIDAS – Los avances aterradoramente rápidos de la inteligencia artificial (IA) han disparado la pregunta: ¿tiene la ONU un papel para vigilarla y regularla? Citando un informe del Centro para la Seguridad de la IA, el 30 de mayo…
El presidente colombiano Gustavo Petro, denunció que sectores opositores buscan derrocarlo con maniobras judiciales, en una estrategia similar a la que sufrió su par peruano, Pedro Castillo, en diciembre pasado y a la que enfrenta el presidente mexicano Andrés Manuel López…
Decenas de organizaciones comunitarias, ecologistas y religiosas protestaron hoy en San Salvador contra la criminalización de los defensores ambientales de Cabañas a través de una Caminata Ecológica. Bajo el lema «La Casa Común clama justicia ambiental», las organizaciones marcharon desde…
Según el artículo, el reciente impulso de Estados Unidos para «garantizar la democracia» en el sur de Asia se ha producido en Bangladesh, donde el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció recientemente que cualquier persona que se considere que…
El Presidente brasileño Lula da Silva presentó su plan para terminar con la deforestación de la Amazonía en el año 2030. Junto a la Ministra de Medio Ambiente Marina Silva, realizaron el anuncio como parte de las iniciativas tomadas por…
Por Sergei Shevchuk, politólogo ucraniano Bajo presión de los norteamericanos, el tribunal ucraniano a cargo del caso de mayor soborno europeo en dinero en efectivo hizo lo insólito: dejó contentos a todos. Como resultado, Andriy Kicha, director jurídico de la…
Entre julio y diciembre se realizará un extenso programa de actividades que incluye exhibiciones, conciertos y talleres gratuitos y abiertos a todo público. Todas las actividades están orientadas a relevar el rol clave que desempeñó el plantel durante el período…
Desde la Red Humanista de Noticias de Salud REHUNO Salud ponemos en marcha un lugar de intercambio donde encontramos una nueva mirada sobre la vida cotidiana basada en una psicología experiencial y existencial (la Psicología del Nuevo Humanismo), y que da unas propuestas…
En Chile y en general en América Latina se agotaron los tiempos en que la Iglesia Católica jugó un papel muy relevante en la política. Aunque el Pontífice actual es argentino da la impresión que no quiere ver tan directamente…
Hace treinta y siete años, un 6 de Junio de 1986, el pensador y activista humanista Silo dio una conferencia en Buenos Aires titulada “La religiosidad en el mundo actual”. Quien lo antecedió en la ocasión en la palabra, Edgard…
Todos somos migrantes, ya se sabe. Los indígenas de América vinieron de Oriente por el estrecho de Bering que era entonces una franja de tierra. Otros llegaron por la mar, pero el hecho es que todos provenían de lugares lejanos.…
Tras una semana de negociaciones patrocinadas por la ONU en París, los delegados de más de 170 países acordaron redactar el primer borrador del tratado internacional para reducir los desechos plásticos. Por su parte, los delegados del Comité Intergubernamental de…
Fotografía: ZOOXXI Pedro Pozas Terrados Proyecto Gran Simio, en un comunicado de prensa, solicita encarecidamente al nuevo Gobierno municipal de Barcelona, el cumplimiento de la modificación a la ordenanza de 25 de julio de 2014 sobre protección, tenencia…
La Alianza 8.7, coalición internacional que reúne a Estados Miembros de Naciones Unidas comprometidos con la Meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) reconoció a la Argentina como “País Pionero” en el proceso de la prevención y erradicación…
El domingo 4 de junio, entre fuertes aguaceros y destellos de sol, se inauguró la Sala de Meditación del Parque de Estudio y Reflexión Casa Giorgi, en las colinas de Piacenza, Italia. Quinientas personas llegaron desde varias ciudades italianas, pero…
El autor, sociólogo y magister en Literatura, analiza e interroga al detective más célebre de la literatura chilena en su ensayo “A la caza de Heredia”, recientemente publicado por Narrativa Punto Aparte. Nacido a fines de la década de los…
En Bolivia está vigente una política de subvención estatal desde el año 2006, como Modelo Económico Social Comunitario y Productivo. A ello se debe el control de la inflación, a la política de subsidios que aplica actualmente el gobierno del…
El único foro global a nivel nacional de China con tema sobre la civilización ecológica, Eco Forum Global Guiyang 2023, está programado para celebrarse del 8 al 9 de julio en Guiyang, capital de la provincia suroccidental de Guizhou, informó…
La mala reputación de la política procede de la falta de visión de quienes la ejercen. El ejercicio de la política no es sucio por sí mismo; su aura contaminada y opaca ha sido producto de un mal desempeño de…
Por Andrew Firmin* Las elecciones en Turquía no han producido el cambio que muchos pensaban. Ahora, grupos de mujeres, personas LGBTIQ+ y periodistas independientes se encuentran entre los que temen lo peor. Recep Tayyip Erdoğan, que ha dirigido el país…
La idea fuerza que intentamos transmitir en esta ponencia se refiere a que el enfoque de derechos, lejos de ser sólo un conjunto de normas e ideales, contiene las dimensiones operativas esenciales para reorientar la dirección antihumanista actual que se…
A 8 años del primer ni una menos, seguimos en las calles reclamando por más derechos. Siempre me pregunté… ¿cuándo me tocará a mi o alguna de las cercanas? Por eso fuimos hoy: por las nietas, por las hijas, por…
Como ya viene siendo costumbre, tras unos resultados electorales como los que ha habido, aparecen los artículos denunciando la desunión de la izquierda (con acusaciones añadidas) agitando los números y escaños que se han perdido o se podían haber conseguido…
POEMA Los pasos por el bosque cada año son más silenciosos. ¿Qué está pasando? La música de la naturaleza se desvanece ante nuestros ojos. Se ven menos insectos, menos mariposas en la primavera. Menos escarabajos buscando…
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas instó a cesar inmediatamente las hostilidades y facilitar el acceso humanitario en Sudán. A través de un comunicado, los miembros del Consejo de Seguridad enfatizaron en «la necesidad de que las partes…
China instó a Estados Unidos a detener las interacciones oficiales de cualquier forma con la región china de Taiwan, y dejar de impulsar y revocar de inmediato la «Iniciativa sobre el Comercio del Siglo XXI» y un acuerdo relevante con…
A partir de la cuenta pública realizada el jueves pasado por el Presidente Gabriel Boric, la Corporación Nacional de Mujeres en la Pesca Artesanal de Chile, representadas por su presidenta Sara Garrido, manifestaron que: “Me habría gustado que el Presidente…
En los últimos días han surgido variadas iniciativas provenientes de la Cámara de Diputados y Diputadas en el ámbito moral e ideológico que buscan restringir y censurar algunas áreas educativas, como por ejemplo la educación sexual integral (ESI) o la…
Hace unos días, el consejero republicano Luis Silva confesó tener “un dejo de admiración por Pinochet, porque fue un estadista". Más allá del shock que ha generado, vale preguntarse ¿qué es ser un estadista? En lo literal es un apelativo…
Cada año se generan 400 millones de toneladas de residuos plásticos y el 85% de los plásticos de un solo uso terminan en vertederos o contaminando ríos, mares y paisajes. Expertos de la ONU exigen a los Estados y las…
Los mandatarios de Brasil y Colombia sostuvieron un encuentro bilateral donde abordaron la defensa del bosque tropical. Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, pactaron este miércoles en Brasilia trabajar de manera conjunta…
En La Mula TV, el autor de «La picadura del escorpión» advirtió que el retroceso en educación traerá consecuencias negativas en la generación de conocimiento y en la economía. Por: LAMULA.PE Sin considerar al conocimiento como una variable económica, Perú está…
La entrega del archivo documental de la Comisión de la Verdad fue un evento impecable, mezcla de sismo y sensibilidad, datos, advertencias y emociones. El escenario fue el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, que es un hogar para la…
La empresa israelí Mekorot, acusada de violar el derecho al acceso al agua de la comunidad palestina, se instala en Argentina y afianza sus planes de expansión mundial. En febrero pasado cinco provincias argentinas firmaron convenios de gestión del agua…
Analizamos la reelección de Recep Erdogan en Turquía junto al periodista Leandro Albani y las elecciones municipales y autonómicas en España junto al colaborador de Pressenza Sasha Volkoff desde Cataluña. Ir a descargar
«Quienes nos vimos afectados pedimos justicia en la distribución de recursos y protección social» En el marco de su segundo mensaje presidencial, el Presidente Gabriel Boric anunció el ingreso al Congreso del proyecto de una nueva Ley de Pesca. Comprometió…
En los últimos años se ha generalizado en nuestro país el mito de que las nuevas Constituciones generan cambios políticos y sociales de envergadura, cuando es al revés: son los cambios políticos y sociales de envergadura los que generan nuevas…
Por Maxine Lowy En una casa del frondoso barrio alto de Santiago, Nanci acompaña a un señor jubilado. En Venezuela fue enfermera, hasta que escasearon materiales básicos- algodón, alcohol, inyectables, comida saludable- afectando la capacidad de los profesionales de atender…
Hablamos con Luis Serna, desde Santander (Cantabria) es representante del colectivo CEBRA (colectivo en busca de una respuesta antimilitarista) y del Colectivo Noviolencia para hablar sobre la situación de las armas en España. Fuimos a México para analizar la actualidad…
I Used to Be an Animal Lover es una antología de relatos cortos sobre animales editada por el autor australiano D.A. Cairns, quien describe cómo seleccionó los relatos para la colección: «La historia tenía que estar bien escrita y ser…
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reitera su preocupación por el posible reconocimiento de la tesis jurídica conocida como «marco temporal» por parte del Supremo Tribunal Federal (STF). La CIDH reafirma que su aplicación contradice estándares universales e interamericanos…
Pronunciamiento nacional e internacional ante la agresión a la comunidad Moisés Gandhi Junio de 2023 A los pueblos de México y el mundo, A las personas, colectividades y pueblos que defienden la Vida A quienes sienten la urgencia de actuar…
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua. Su objetivo es llamar la atención sobre su situación…
Cuando vi el resumen de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo y la clara derrota del PSOE, me acordé de aquella votación en el Parlamento Europeo sobre los derechos humanos en Marruecos y el Sahara Occidental. Los…
Argentina vive un clima de desilusión total con la política, en medio de una crisis que se mantiene y crece a diario, con una población convencida que gane quien gane en las elecciones de octubre próximo, nada va a cambiar.…
En el marco de la Asamblea de la OMS (Organizacion Mundial de la Salud), que se realizó entre los días 21 y 30 de mayo en Ginebra, Suiza, se ha adoptado por consenso la primera resolución sobre «Salud de los…
Este es un artículo de opinión de Sean Rehaag, director del Centro de Estudios sobre Refugiados y del Laboratorio de Derecho de los Refugiados en la canadiense Universidad de York. TORONTO, Canadá – ¿Puede utilizarse la inteligencia artificial (IA) para…
Este es un artículo de opinión de Simone Galimberti, cofundador de las organizaciones nepalíes Engage y Good Leadership. KATMANDÚ – Ha habido una serie de propuestas para sostener el periodismo en todo el mundo, desde incentivos fiscales y subsidios hasta…
Por Manuel Baquedano Hoy estamos frente a una inédita decisión colectiva y existencial. Si no cambiamos drásticamente nuestra forma de habitar el planeta, seguiremos avanzando hacia la extinción. La semana pasada, en el Parlamento Europeo, se realizó por primera vez un seminario…
Este jueves 1º de junio está prevista en Bariloche una nueva reunión de la Mesa de diálogo entre el gobierno y referentes del pueblo mapuche. Se trata de la misma reunión que el gobierno ya suspendió tres veces desde febrero…
Los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, suscribieron la noche de este martes un nuevo acuerdo de cooperación bilateral denominado «Comisión de Vecindad e Integración Colombia-Venezuela». Desde Brasilia, ciudad que fue sede de la reunión de…
Los 12 países de América del Sur se reunieron en Brasilia este martes 30 invitados por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Con esta iniciativa, Lula retoma los esfuerzos para crear espacios y posibles mecanismos que fortalezcan la…
El evento será de carácter familiar y contará con muchos artistas invitados y varias sorpresas. El próximo domingo 4 de junio a partir de las 20 horas, Ajimsa presentará su nuevo disco «Unidos» en un evento familiar en la Sala…
Por una prensa libertaria que cierre el camino a la manipulación. En el año 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO, proclamó el 3 de mayo como el Día…
Hace cincuenta años emigré de la Unión Soviética. Mi única razón fue el deseo de libertad. Deploraba el pensamiento único mantenido por la ausencia de publicaciones extranjeras y la interferencia de emisiones de radio occidentales como la BBC o Radio…
Al leer a algunos analistas políticos retardatarios se aprecia su malestar ante el hecho de que las diversas expresiones de derecha no sean capaces de consolidar un entendimiento entre estas para encarar con más éxito su oposición al gobierno de…
Producciones Pressenza
La Paz en nuestras manos
#24hAssange
Mujeres
Formación Pressenza
Catálogo de documentales
Todos los domingos
App Pressenza
Programa de Radio
Telegram Pressenza
Campañas
#freethepoet
Renta Básica
Red Social Humanistas
¡Movilicémonos por Assange!
We use cookies on our website. If you remain on the site and continue surfing, you agree to the use of cookies. Further information can be found in our Declaration Of Data ProtectionAccept
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.